Se trata de un cazador excelente, cuya figura está relacionada con la justicia, la prisión y los fugitivos. Sus armas favoritas son el arco y la flecha, y fue rey de Ketu. ¿Quieres saber algo más sobre ésta deidad?

Figura
Es considerado el mejor de los cazadores, siendo dueño de un arco y flechas, arma que utiliza continuamente para, según se dice, cazar en los montes de la vida. Con ello alimenta al hambriento y protege al perseguido. Según la religión yoruba, su puntería es perfecta y siempre da en el blanco.
Sus interpretaciones se llevan a cabo a través de caracoles y cocos. Es símbolo de la justicia divina, por lo que no es buena idea pedirle favores si van a ir en contra de este principio. Aquel creyente que solicita su ayuda para obrar el mal, será castigado.
Sus hijos son muy rápidos e inteligentes y siempre están en alerta. Están deseando de llevar la iniciativa y suelen mantenerse atentos ante cualquier señal. Familiares, protectores y hospitalarios, aunque también se caracterizan por su inestabilidad, carácter bohemio y costumbres nómadas.
Se dice que sus oraciones son poderosas y que proporcionan seguridad y bienestar a quien las recita. Este rastreador inmejorable es un pescador muy hábil, un cazador experimentado, además de un experto explorador, hechicero y clarividente.
Es amante de los pájaros y los conoce a todos, siendo su favorito el loro, al que cuida. Mantiene una relación muy estrecha con los sanadores y médicos, y sus danzas representan los movimientos del cazador.
Se sincretiza en la religión católica con San Norberto. Su color es el azul, de hecho, los collares en honor a Ochosi se elaboran con cuentas azules, corales y amarillas. Su festividad es el 6 de junio y su número es el 3 y los múltiples de 3. Para saludarlo, basta con decir: ¡Oshosi Odde Mata!
Oraciones
Es uno de los primeros orishas de la Santería y, además de guerrero y cazador, se le considera brujo y mago. Es hijo de Obbatala y Yemaya, así como esposo de Ochun y hermano de Oggun, Osain y Shango.
Ejerce un gran poder a la hora de proteger a los demás, siendo sus oraciones la forma que utilizan sus creyentes para ponerse en contacto con él y librarse así de todo peligro y todo mal.
El orisha protector puede intervenir para evitar problemas con la justicia, de ahí que sea considerado como dios de la cárcel. Para no correr ningún riesgo y protegerse de este peligro, existe esta oración que podrás recitar de viva voz:

Ésta es otra pequeña oración en honor a Ochosi. Es bastante más corta, pero según se dice también está llena de poder. Deberás recitarlo con humildad y mucha fe:

Rituales
Las ceremonias o rituales en honor a Ochosi se llevan a cabo por la mañana y al aire libre. Esta deidad ama la libertad por encima de todo y sus bailes se caracterizan por las piruetas, saltos y gritos que se hacen de forma repetida, sin que falte su arma favorita, el arco y las fechas.
Son muchos los presentes que se ofrecen a Ochosi. Los animales y alimentos más importantes que suelen utilizarse son: gallos, pollos, gallinas, chivos, pescado, legumbres, yuca, codornices y venado. Todos ellos se colocan encima de una mesa con mantel azul y coral, que a su vez estará ataviada con pieles de animales.
El mejor día para hacer este tipo de rituales es el martes y en ellos se emplea miel, aguardiente y humo de tabaco, además de algunos de los alimentos ya nombrados. Para obtener su ayuda hay que llevarlo a cabo una vez por semana, encendiendo además una vela.
Los bailes que se hacen simbolizan de una manera recargada la persecución que hace un cazador cuando va en busca de su presa. Ya hemos aclarado cómo, mediante gritos y saltos que buscan su satisfacción y favor.