Lapislázuli: descubre las propiedades espirituales y curativas de esta piedra semipreciosa

https://futooro.net/wp-content/uploads/2023/07/lapislazuli-propiedades.jpg

El lapislázuli es una piedra semipreciosa conocida por sus propiedades espirituales y curativas. Su intenso color azul y su origen ancestral la hacen única. Utilizada en joyería, decoración, terapias alternativas y rituales, el lapislázuli es apreciado por su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico, eliminar pensamientos negativos y desarrollar habilidades intuitivas. En este artículo, exploraremos las características, usos, propiedades y mitos asociados a esta fascinante piedra. Además, brindaremos consejos para su cuidado y adquisición.

Características de la piedra Lapislázuli

Composición y estructura

El lapislázuli es una piedra semipreciosa compuesta principalmente por lazurita, una forma de silicato de aluminio y sodio. También puede contener otros minerales como calcita, pirita y sodalita. Su estructura es generalmente masiva, formada por agregados compactos de granos microscópicos de minerales. Esta composición única le otorga su belleza y propiedades distintivas.

Color y apariencia

El lapislázuli se caracteriza por su color azul intenso y profundo, que varía desde tonos azul oscuro hasta azul verdoso. Su brillo puede ser opaco a translúcido. A menudo presenta vetas y manchas doradas de pirita, así como inclusiones blancas de calcita. Estas inclusiones y variaciones de color le dan a cada pieza de lapislázuli una apariencia única.

Origen y extracción

El lapislázuli se extrae en diversas partes del mundo, incluyendo Afganistán, Italia, Estados Unidos, Oriente Medio, Egipto y Chile. Cada región puede tener características específicas en cuanto a la calidad y apariencia de la piedra. El proceso de extracción generalmente implica la minería subterránea, donde se extraen bloques o rocas de lapislázuli y se llevan al proceso de corte y pulido para su posterior uso.

Significado y simbolismo

El lapislázuli ha tenido un significado y simbolismo importante a lo largo de la historia. Se considera una piedra de comunicación espiritual y se cree que ayuda a conectar con el mundo espiritual. También se asocia con la sabiduría, la verdad, la protección, la purificación y la armonía emocional. Su color azul profundo ha sido asociado con el cielo y representa serenidad y paz interior.

Historia y leyendas asociadas

El lapislázuli tiene una larga historia de uso y reverencia en diversas culturas antiguas. Civilizaciones como los egipcios y los romanos lo adoraban y utilizaban en rituales religiosos, exorcismos y como amuleto de protección. Según una leyenda, el lapislázuli fue creado por Dios al rociar el azul del cielo en la tierra. Esta piedra preciosa ha sido apreciada a lo largo de los siglos por sus propiedades curativas y espirituales, así como por su belleza única.

Usos del Lapislázuli

Joyería y accesorios

El lapislázuli ha sido apreciado desde tiempos antiguos por su belleza y valor, convirtiéndolo en una opción popular para joyería y accesorios. Sus tonos azules intensos y su brillo natural lo hacen ideal para la creación de collares, pulseras, anillos y pendientes. Además de su atractivo estético, el lapislázuli se considera un símbolo de protección espiritual y se cree que puede fortalecer la comunicación y la expresión personal. Su presencia en joyas y accesorios permite llevar consigo sus propiedades espirituales y curativas a lo largo del día.

Decoración y ornamentación

El lapislázuli también se utiliza para la ornamentación y decoración en el hogar y otros espacios. Su color vibrante y su singularidad lo convierten en una opción popular para la creación de objetos decorativos como lámparas, esculturas, cajas y adornos. Estos elementos no solo añaden un toque de elegancia y sofisticación a cualquier ambiente, sino que también se cree que pueden atraer energías positivas y armonizar el entorno. Incluir piezas de lapislázuli en la decoración del hogar puede ayudar a crear un ambiente tranquilo y propicio para la relajación y la meditación.

Terapias alternativas y espirituales

El lapislázuli se utiliza en diversas terapias alternativas debido a sus propiedades curativas y espirituales. Se cree que esta piedra puede ayudar a equilibrar y armonizar los chakras, facilitando así el flujo de energía en el cuerpo. También se usa en terapias de Reiki y sanación energética para promover el bienestar emocional y espiritual. Además, se utiliza en la meditación para mejorar la concentración, la intuición y la conexión con el yo interior. Colocar una pieza de lapislázuli en el cuerpo durante estas prácticas energéticas puede potenciar sus beneficios y facilitar la sanación y transformación personal.

Uso en rituales y ceremonias

El lapislázuli desempeña un papel significativo en rituales y ceremonias espirituales. Su asociación con la comunicación y la apertura del tercer ojo lo convierte en una piedra popular en prácticas como la lectura de tarot, la meditación y la canalización de energías. También se utiliza en ceremonias de limpieza y purificación, donde se cree que puede eliminar las energías negativas y revitalizar el ambiente. Además, se considera una piedra protectora que puede ayudar a establecer conexiones espirituales más profundas y a enriquecer la experiencia ritual.

  • El lapislázuli se utiliza en la creación de joyas y accesorios como collares, pulseras, anillos y pendientes, ya que su belleza y valor lo hacen altamente apreciado.
  • En la decoración y ornamentación, el lapislázuli es utilizado en la creación de lámparas, esculturas, cajas y adornos, aportando elegancia y sofisticación a los espacios.
  • En terapias alternativas y espirituales, el lapislázuli es valorado por sus propiedades curativas y espirituales, siendo utilizado en prácticas como Reiki, meditación y sanación energética.
  • En rituales y ceremonias, el lapislázuli desempeña un papel importante gracias a su asociación con la comunicación, la apertura del tercer ojo y la protección espiritual.

Comprar Lapislázuli

Si estás interesado en adquirir una joya o piedra de lapislázuli, es importante tener en cuenta diferentes aspectos antes de tomar una decisión. A continuación, te presentamos información relevante sobre cómo seleccionar y evaluar la calidad, dónde comprar, los precios y variedades disponibles en el mercado, así como los cuidados y mantenimiento necesarios para preservar la belleza y durabilidad de las piezas de lapislázuli.

Cómo seleccionar y evaluar la calidad

Al momento de seleccionar una pieza de lapislázuli, es fundamental examinar ciertos aspectos que determinan su calidad y autenticidad. Asegúrate de que presente un intenso color azul, sin manchas o impurezas visibles. La presencia de inclusiones doradas de pirita, conocidas como ‘pepitas de oro’, es una característica deseable y valorada en el lapislázuli.

Además, verifica que la piedra tenga una textura suave y homogénea, sin grietas ni fracturas. Al tacto, debe sentirse fresco y pulido. Considera también la procedencia del lapislázuli, ya que los ejemplares de Afganistán y Chile son ampliamente reconocidos por su calidad y color.

Dónde adquirir joyas y piedras de Lapislázuli

Para adquirir joyas y piedras de lapislázuli auténticas, es recomendable acudir a tiendas especializadas en gemología o joyerías reconocidas. Estos establecimientos suelen contar con expertos que pueden brindarte información detallada sobre la procedencia y calidad de las piezas.

Además, puedes explorar opciones en línea, asegurándote de buscar proveedores de confianza que ofrezcan certificados de autenticidad y garanticen la calidad de sus productos. Lee las opiniones de otros compradores para tener una mejor idea de la reputación del vendedor.

Precios y variedades disponibles en el mercado

Los precios del lapislázuli pueden variar en función de su tamaño, calidad, procedencia y el tipo de joya o piedra que desees adquirir. Las joyas con lapislázuli suelen tener un rango de precios amplio, desde opciones más accesibles hasta piezas de alta gama.

En cuanto a las variedades disponibles en el mercado, podrás encontrar desde collares, pulseras y anillos, hasta cabujones sueltos o esferas de lapislázuli. Explora las diferentes opciones y elige aquella que se ajuste a tus preferencias y presupuesto.

Cuidados y mantenimiento de las piezas de Lapislázuli

El lapislázuli es una piedra preciosa duradera, pero requiere ciertos cuidados para preservar su belleza y estado óptimo. Evita exponerla a productos químicos agresivos que puedan dañar su superficie, así como a temperaturas extremas.

Para limpiar las piezas de lapislázuli, utiliza un paño suave y evita utilizar productos abrasivos. Si es necesario, puedes utilizar agua tibia y un jabón suave para eliminar la suciedad acumulada. Asegúrate de secar completamente las joyas después de la limpieza.

Recuerda que siguiendo estos simples consejos podrás disfrutar de tus joyas y piedras de lapislázuli durante mucho tiempo, luciendo su resplandor característico y aprovechando sus propiedades curativas y espirituales.

¿Quieres profundizar más?

 Llámame y hablamos

💳 911 229 587




📞 806 511 219

Solo mayores edad. Coste 911: Gratis con tarifa plana, móvil en función de tarifa contratada. Coste 806: Red fija: 1,21€ (IVA incl.) y red móvil: 1,57€ (IVA incl.). + Info en Notas legales

Propiedades y beneficios del Lapislázuli

El Lapislázuli es una piedra semipreciosa conocida por poseer propiedades físicas, curativas y espirituales. En esta sección, exploraremos en detalle los diferentes aspectos que hacen de esta piedra una fuente de beneficios para quienes la utilizan.

Propiedades físicas y curativas

El Lapislázuli cuenta con propiedades físicas destacables que lo convierten en una piedra única. Se cree que tiene la capacidad de fortalecer el sistema inmunológico, ayudando a mantener un equilibrio saludable en el cuerpo. Además, se le atribuye la capacidad de promover la curación de traumas físicos y aliviar dolencias relacionadas con el sistema respiratorio y la garganta.

Por otro lado, el Lapislázuli se ha utilizado históricamente para estimular el crecimiento y desarrollo del conocimiento. Se dice que puede mejorar la concentración y la memoria, lo que lo convierte en una piedra ideal para estudiantes y personas que buscan potenciar sus capacidades intelectuales.

Propiedades espirituales y emocionales

Además de sus propiedades físicas, el Lapislázuli se considera una piedra con beneficios espirituales y emocionales. Su energía se asocia con el despertar de la intuición y el aumento de la conciencia espiritual. Se cree que facilita la comunicación entre el mundo terrenal y el espiritual, actuando como un puente de conexión.

A nivel emocional, se dice que el Lapislázuli tiene la capacidad de eliminar pensamientos negativos y tóxicos, promoviendo una mentalidad positiva y equilibrada. También se le atribuye la capacidad de mejorar la comunicación y la expresión personal, facilitando así las relaciones interpersonales y la expresión creativa.

Cómo aprovechar las propiedades del Lapislázuli en la vida diaria

Existen diversas formas de aprovechar las propiedades del Lapislázuli en la vida diaria. Una opción es llevarlo como joya, como un colgante o pulsera, para mantener su energía cercana a ti en todo momento. También puedes colocar una piedra de Lapislázuli en tu hogar o lugar de trabajo, creando así un ambiente armonioso y propicio para la comunicación y la creatividad.

Además, el Lapislázuli se utiliza comúnmente durante la meditación. Puedes sostener una piedra en tu mano o colocarla cerca de ti mientras meditas para potenciar tus prácticas espirituales y aumentar tu conexión con tu ser interior.

  • Utiliza el Lapislázuli para potenciar tus habilidades intuitivas y desarrollar tu conciencia espiritual.
  • Aprovecha su energía para eliminar pensamientos negativos y promover una mentalidad positiva.
  • Mejora tu comunicación y expresión personal utilizando el Lapislázuli en rituales y ceremonias.

Mitos y creencias sobre el Lapislázuli

El Lapislázuli ha sido objeto de numerosos mitos y creencias a lo largo de la historia. Su intenso color azul y su conexión con lo espiritual y lo místico han despertado la imaginación de diferentes culturas y civilizaciones. A continuación, exploraremos algunas de las creencias relacionadas con esta fascinante piedra.

Lapislázuli en la astrología y la energía cósmica

En la astrología, el Lapislázuli se asocia con el horóscopo de Sagitario y Capricornio. Se cree que esta piedra ayuda a potenciar las características positivas de estos signos, como la honestidad, la sabiduría y la responsabilidad. Además, se dice que el Lapislázuli tiene afinidad con los planetas Júpiter y Saturno, influyendo en la expansión de la conciencia y en la madurez espiritual.

Desde una perspectiva energética, se cree que el Lapislázuli emite una vibración que armoniza y equilibra los chakras, especialmente el chakra de la garganta y el tercer ojo. Esto facilitaría la comunicación clara y la conexión con la intuición, promoviendo así el crecimiento espiritual y el despertar de la conciencia.

Creencias populares y supersticiones relacionadas con el Lapislázuli

  • Protección contra el mal de ojo: En algunas culturas, se cree que llevar una joya de Lapislázuli protege contra las energías negativas y aleja el mal de ojo.
  • Atracción de la buena suerte: Se dice que el Lapislázuli atrae la fortuna y la buena suerte a aquellos que lo portan o tienen en su entorno.
  • Talismán de amor y amistad: Existen creencias que afirman que el Lapislázuli fortalece los lazos de amor y amistad, promoviendo relaciones armoniosas y duraderas.

Interpretaciones espirituales y de sanación ancestral

En la espiritualidad, el Lapislázuli se considera una piedra de transformación y crecimiento espiritual. Se cree que su energía ayuda a conectar con los planos superiores de conciencia y a activar la intuición y la sabiduría interior.

Además, en algunas tradiciones de sanación ancestral, se utiliza el Lapislázuli para liberar bloqueos energéticos, promover la armonía emocional y facilitar la comunicación clara y auténtica. Se cree que esta piedra tiene la capacidad de sanar heridas emocionales profundas y brindar equilibrio y paz interior.

Consejos y precauciones al utilizar Lapislázuli

Precauciones para evitar daños en la piedra

Al utilizar el lapislázuli, es importante tener en cuenta algunas precauciones para evitar dañar la piedra. A continuación, se presentan algunas recomendaciones:

  • Evita exponer el lapislázuli a productos químicos agresivos, como limpiadores domésticos, perfumes o cosméticos. Estos productos pueden afectar la apariencia y la estructura de la piedra.
  • Protege el lapislázuli de golpes y caídas, ya que es una piedra delicada y susceptible a romperse o astillarse. Almacenarlo en una caja acolchada o envuelto en un paño suave puede ayudar a prevenir daños.
  • Evita someter el lapislázuli a cambios bruscos de temperatura o a la exposición prolongada a la luz solar directa. Estos factores pueden causar decoloración o alteraciones en la piedra.

Recomendaciones para su uso terapéutico y meditativo

Si estás interesado en utilizar el lapislázuli con fines terapéuticos o meditativos, aquí tienes algunas recomendaciones:

  • Antes de utilizar el lapislázuli en terapias alternativas, es importante consultar con un profesional cualificado para obtener orientación sobre su uso específico y las técnicas adecuadas.
  • Al meditar con el lapislázuli, puedes sostenerlo en tus manos o colocarlo cerca de ti, visualizando cómo su energía azul te envuelve y te proporciona calma y claridad mental.
  • Es recomendable limpiar la piedra energéticamente antes y después de cada uso, utilizando métodos como el agua corriente, la luz de la luna o la sal marina. Esto ayudará a renovar y purificar su energía.

Consejos para armonizar y limpiar el Lapislázuli

Para mantener la armonía y limpieza de tu lapislázuli, puedes seguir estos consejos prácticos:

  • Limpia suavemente el lapislázuli con un paño suave y seco para eliminar el polvo y la suciedad acumulados. Evita el uso de productos químicos agresivos que puedan dañar la piedra.
  • Coloca el lapislázuli en una bandeja de cristal o en un recipiente lleno de sal marina durante unos minutos para ayudar a eliminar las energías negativas acumuladas.
  • Recuerda guardar el lapislázuli en un lugar seguro y protegido cuando no lo estés utilizando. Evita que entre en contacto con otras piedras o joyas que puedan rayar su superficie.

Autora:

Marina Galiana LiboiMarina Galiana es una reconocida y laureada vidente de nacimiento en España y LATAM. Su don viene de familia, ya que su madre y su abuela también fueron agraciadas por este. Desde pequeña su objetivo ha sido ayudar a otras personas gracias a la videncia heredada y seguir honrando a su familia de una forma seria, honesta y profesional. Todos los contenidos de esta web están generados o revisados por Marina Galiana Liboi. Puedes saber más sobre mi AQUÍ.


Copyright ©️ 2020 · futooro.net. Notas legales.

https://futooro.net/wp-content/uploads/2019/03/planets_footer.jpg
1

¿Te preocupa algo? Hablemos...

📞 806 511 219
💳 911 229 587

Tarifa por minuto:  Red Fija: 1,21€ (IVA incluido) –  Red Móvil: 1,57€ (IVA incluido) – Solo para mayores de 18 años